sesión uno

lunes, 28 de marzo de 2011


Mitología celta


En contraste, la comunidad celta que mantuvo sus identidades políticas o lingüísticas (tales como las tribus de escotos y bretones de las Islas Británicas) transmitió por lo menos vestigios remanentes de las mitologías de la edad de hierro, las cuales fueron registradas a menudo en forma escrita durante la Edad Media.La mitología celta es una serie de relatos de la aparente religión de los celtas durante la edad de hierro. Al igual que otras culturas indoeuropeas durante este periodo, los primeros celtas mantuvieron una mitología politeísta y una estructura religiosa. Entre el pueblo celta en estrecho contacto con Roma, como los galos y los celtíberos, esta mitología no sobrevivió al imperio romano, debido a su subsecuente conversión al cristianismo y a la pérdida de sus idiomasoriginales, aunque irónicamente fue a través de fuentes romanas y cristianas, contemporáneas, que conocemos detalles sobre sus creencias.
EL AMOR
ES UNA GOTA DE AGUA EN UN CRISTAL
ES UN PASEO LARGO SIN HABLAR
ES UNA FRUTA PARA DOS.

lunes, 31 de enero de 2011

Imagenes sobre la vida y la muerte






Refranes

*El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe.

*Hasta la muerte, todo es vida.

*La muerte tiene las piernas frías.

Poema:

El ataúd yacía en el fondo de la fosa. 
La primera palada de tierra cayó sobre su tapa. 
De pronto, hubo un estallido de canto a todo volumen. 
Posado en las heladas ramas de un fresno, 
un petirrojo estaba lanzando un alegre trino. 

¡Qué suerte! 
Es cierto que a veces un ave viene a cantarle al muerto. 
Y frecuentemente he oído a familias, 
con lágrimas en los ojos, 
comentar de regreso del cementerio: 
¿Lo oíste? 
Un pajarillo vino a cantar para él en el momento 
en que lo bajaban a la tumba. 
Nadie puede permanecer insensible
ante esta misteriosa manifestación de condolencia. 
Y nunca me opongo a su gratitud hacia el pequeño músico alado. 
Quiero proteger esta provechosa ilusión. 
Así que no les digo la verdad. 
En invierno el hambre altera a la naturaleza. 
Un hueco recién cavado representa 
un tesoro en alimentos para las aves insectívoras y, particularmente, para los petirrojos. 
Cuando uno de ellos descubre una fosa recién abierta, canta para hacer saber a sus compañeros su buena suerte. 
Cierto anciano jardinero me contó 
esto el día que enterraron a su esposa. 



Vivir:

          
Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear, 
saber gozar y sufrir 
y no dormir sin soñar. 
Descansar, es empezar a morir.