sesión uno

lunes, 31 de enero de 2011

Imagenes sobre la vida y la muerte






Refranes

*El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe.

*Hasta la muerte, todo es vida.

*La muerte tiene las piernas frías.

Poema:

El ataúd yacía en el fondo de la fosa. 
La primera palada de tierra cayó sobre su tapa. 
De pronto, hubo un estallido de canto a todo volumen. 
Posado en las heladas ramas de un fresno, 
un petirrojo estaba lanzando un alegre trino. 

¡Qué suerte! 
Es cierto que a veces un ave viene a cantarle al muerto. 
Y frecuentemente he oído a familias, 
con lágrimas en los ojos, 
comentar de regreso del cementerio: 
¿Lo oíste? 
Un pajarillo vino a cantar para él en el momento 
en que lo bajaban a la tumba. 
Nadie puede permanecer insensible
ante esta misteriosa manifestación de condolencia. 
Y nunca me opongo a su gratitud hacia el pequeño músico alado. 
Quiero proteger esta provechosa ilusión. 
Así que no les digo la verdad. 
En invierno el hambre altera a la naturaleza. 
Un hueco recién cavado representa 
un tesoro en alimentos para las aves insectívoras y, particularmente, para los petirrojos. 
Cuando uno de ellos descubre una fosa recién abierta, canta para hacer saber a sus compañeros su buena suerte. 
Cierto anciano jardinero me contó 
esto el día que enterraron a su esposa. 



Vivir:

          
Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear, 
saber gozar y sufrir 
y no dormir sin soñar. 
Descansar, es empezar a morir.